top of page

A través de la música y todos los recursos que se desprenden de ella, se fomentan nuevas formas de comunicación, tanto verbal como no verbal.
Las actividades están destinadas a estimular la coordinación, la escucha activa, la atención, la memoria y la percepción auditiva y visual. Para ello se trabaja con repertorios de géneros variados a través del canto, juegos rítmicos, rompecabezas de canciones, reconocimiento de instrumentos, reconocimiento de melodías y patrones rítimicos, etc. Alrededor de canciones propuestas por los mismos pacientes, pueden emerger historias, anécdotas y recuerdos que sean compartidos entre todos.
También aprovechamos el poder de la música para lograr estados de relajación y mayor estabilización de la mente y el cuerpo.
Los beneficios de la Musicoterapia en las personas mayores se pueden observar entonces, a nivel cognitivo, físico y emocional.​

musicoterapia

d047e-7e7aaf_bd0c4362473847a7b0b15ba3b80
bottom of page