Taller de reflexión a través de la narración de cuentos
Actividad I
Este cuento es elegido especialmente para pensar sobre la importancia del trabajo en equipo, sobre todo en los difíciles tiempos que corren. Vamos concretando un proyecto en común, aprendiendo a reconocer los propios límites y los de los demás, encontrar alternativas de caminos para que dichos limites no paralicen la tarea en común. Un lugar para el dialogo abierto y sincero donde las diferencias tienden a resolverse positivamente.
La tarea que hacemos nos refresca la sensación de estar volando por el buen rumbo.
Para Delia, que emprendió vuelo propio.
Nos dejó su maravilloso aporte en este taller que hoy la homenajea, y que toma entidad propia. Espacio que se fue perfilando con las inquietudes, dificultades y visiones propias siendo consideradas y escuchadas para el trabajo clínico. Así pensamos la clínica, con un abordaje que abre debate, que incluye a los pacientes, a los familiares y al equipo terapéutico.
El vuelo de los gansos
Si observamos los gansos cuando migran durante el invierno, notaremos que vuelan armando la figura de una “V”. La ciencia ha investigado por que vuelan de esa forma.
Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en “V”, en bandada completa, el pájaro aumenta su potencia en por lo menos un setenta por ciento.
Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente inmensamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a su formación para poder beneficiarse del empuje del compañero que vuela adelante.
Cuando el líder de los gansos se cansa, pasa a uno de los puestos de atrás, y otro ganso toma su lugar. Los gansos que van detrás graznan para alentar a los que van delante a mantener su velocidad.
Cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que este nuevamente en condiciones de volar o hasta que se muera, y solo entonces los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo que está migrando.
Pautas
Para responder y reflexionar
1)¿En qué ocasiones es mejor trabajar en equipo? ¿En cuales no?
2) ¿Cuáles son las ventajas del trabajo en equipo?
3) ¿Cuáles son las condiciones para que un grupo se convierta en un equipo de trabajo?
4) ¿En qué parte de la “V” nos sentimos hoy?
5) Pensemos en las actividades que hace cada ganso al volar y descubran si en comunidad actuamos alguna vez así.
Redondear los valores en juego
Alegría – Amistad – Aprendizaje – Compasión - Comunicación – Comunidad – Eficacia – Fortaleza – Fraternidad – Obediencia – Solidaridad – Voluntad
¡¡Hasta la próxima!!!